top of page
aerial-air-travel-blue-756799.jpg

COVID-19

Por favor, sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias para reducir la posibilidad de contagio del COVID-19 y para proteger a los más vulnerables. Para obtener información veraz consulta páginas web de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y de las consejerías de sanidad de las comunidades autónomas.

​

La pandemina del coronavirus y sus consecuencias (confinamiento, estado de alarma, etc.) puede producir ansiedad, estrés y bajo estado de ánimo. Esto es comprensible y natural dadas las circunstancias y la incertidumbre sobre la posibilidad de infectarnos, o que les ocurra a nuestros seres queridos, el impacto que va a tener en los estudios, el empleo y la economía y los efectos del aislamiento y los cambios en nuestras rutinas.

​

Es importante cuidar nuestra salud mental. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo afrontar el estrés y la ansiedad en esta situación difícil.

​

  • Mantente conectado/a socialmente: mantén el contacto con tus seres queridos por medio del teléfono, redes sociales, videoconferencia, etc. Es muy importante que hables con tu familia y amigos sobre cómo te sientes y que les pidas ayuda si lo necesitas.

  • Mantén hábitos saludables: Puede que las rutinas diarias hayan cambiado, pero eso no significa que tengas que cambiar tu dieta o tus patrones de sueño. Intenta hacer algo de actividad física, por ejemplo, prueba con clases online, hay muchas en youtube. Haz al menos 3 comidas al día y mantén un horario regular para ir a dormir y levantarte. Mantente ocupada/o con actividades que sean interesante o importantes para ti. Aprende algo nuevo, hay recursos online sobre cursos o actividades para hacer en casa.

  • Intenta no estar mucho tiempo buscando noticias sobre el coronavirus, estar continuamente buscando información puede aumentar la ansiedad. Desactiva las notificaciones en tu móvil. Mira las noticias en un momento determinado y no más de una o dos veces al día.

​​

Aquí puedes encontrar información sobre el COVID-19:

 

Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm

 

Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

 

Ayuda psicológica relacionada con la situación del COVID-19 http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8666&cat=44

​

​

bottom of page